- Plan de Estudio
-
Capítulo 1 - Introducción al Análisis y Diseño Orientado a Objetos
Definición de una metodología para el AyDOO
Definición de la etapa de análisis
Definición de la etapa de diseño
Características de la POO
Herramientas principales de la POO
Visión general del proceso de desarrollo
Proceso de desarrollo del AyDOO
Ciclo de vida iterativo e incremental de los proyectos
Ciclo de vida iterativo e incremental de los proyectos
Fases principales del ciclo de vida iterativo e incremental
Distribución del trabajo entre fases
Beneficios del ciclo de vida iterativo e incrementalCapítulo 2 - Introducción al Unified Modeling Language (UML)
Definición
Tipos de diagramas UML
Modelo estático
Modelo dinámico
Otros elementos importantes del UML
Diagramas de UML
Notación de paquetes
Mecanismos para extender UMLCapítulo 3 - Análisis Inicial y Requerimientos
Comenzando el proceso de desarrollo
Obtención de la información
Evitar los sobrentendidos tradicionales
Expertos del dominio
Sentencia del problema
Dominio del problema
Clases y Objetos Candidatos
Diccionario de Datos
Creación de Casos de Uso
Escenarios de los Casos de Uso
Diagramas de Actividad
Evaluación de Riesgos
Diagramas de Alto Nivel con Paquetes
Introducción a los Diagramas de Componentes
Introducción a los Diagramas de DespliegueCapítulo 4 - Análisis de Objetos y Clases de un Sistema – Primera Parte
Comprensión de la Etapa de Análisis
Abstracciones Principales
Representación de Objetos y Clases en UML
Notación Para las Clases en UML
Notación Para los Objetos en UML
Atributos y Métodos
Asociaciones y enlaces
Relaciones entre clases
Asociaciones simples
Roles
Asociaciones y Multiplicidad
Asociaciones Complejas
Clase de Asociación
Asociación CalificadaCapítulo 5 - Análisis de Objetos y Clases de un Sistema – Segunda Parte
Relaciones Lógicas en la Etapa de Análisis
Herencia
Generalización
Especialización
Polimorfismo
Clases abstractas
Nombres de Rol
Asociaciones Reflexivas
Agregaciones
Composiciones
Propagación
Delegación
InterfacesCapítulo 6 - Análisis de Modelos Dinámicos
Creación de modelos dinámicos en la fase de análisis
Responsabilidades
La necesidad de cambios
Diagramas de secuencia
Estructura básica
Diagramas de colaboración
Diagramas de transición de estados
Estado
Evento
Otro ejemplo utilizando una cuenta bancaria
Información adicional en los diagramas de transición de estados
Condiciones de seguridad
Acciones
Diagramas de actividadCapítulo 7 - Introducción a los Patrones de Diseño
Patrones de Diseño
El Patrón Fábrica (Factory)
El Patrón de Instancia Única (Singleton)
El Patrón de Composición (Composite)
El Patrón Estado
El Patrón Observador (Observer)
El Patrón Modelo Vista Controlador (MVC – Model View Controller)Capítulo 8 - El Modelo de Objetos en el Diseño – Parte 1
El Modelo de Objetos en el Diseño
Diseño de Atributos
Diseño de Métodos
Encontrando los métodos
Interfaces para los Métodos
Implementación de los Métodos
Atributos Derivados
Datos y métodos estáticos
ConstructoresCapítulo 9 - El Modelo de Objetos en el Diseño – Parte 2
Categorizar Clases
Categorizar un Objeto Según su Tiempo de Vida
Clases Controladoras
Clases Contenedoras
Clases para Interfaces Humanas
Clases de Evento y Manejadoras de Eventos
Eliminando Relaciones de Muchos a Muchos
Clases de Asociación
Nota Sobre la Asociación Simple, la Agregación y la Composición
Dirección de los Enlaces
Métodos de Acceso y Enlace
Asociaciones Calificadas
DelegaciónCapítulo 10 - El Modelo Dinámico en el Diseño
Creando Modelos Dinámicos en la Etapa de Diseño
Los Diagramas de Secuencia en la Etapa de Diseño
El Propósito de los Diagramas de Secuencia en la Etapa de Diseño
Los Diagramas de Colaboración en la Etapa de Diseño
Diagramas de Transición de Estados en la Etapa de Diseño
Diagramas de Actividad en la Etapa de DiseñoCapítulo 11 - Diseño del Sistema
Paquetes
Particiones
Particiones del Modelo
Particiones Verticales
Marcos de Trabajo (Framework)
Cohesión y Acoplamiento
Componentes
Despliegue
Rendimiento - Calendario
-
Días y horarios disponibles para "Java 04 - Análisis y Diseño Orientado a Objetos Utilizando UML Orientado a Java"
Modalidad Sede Días Horarios Fecha de Inicio Fecha de Finalización - Modalidades
-
En Aula y Online
Los cursos se dictan con alumnos en forma presencial en nuestras aulas y con otros alumnos conectados en forma presencial On Line vía WEBEX. Esta modalidad permite el acceso a la clase como si estuvieras presente, viendo las demostraciones en la pantalla del instructor, pudiendo interactuar con él a través del chat en tiempo real. El curso incluye un manual de uso de la aplicación y una guía de ejercitación paso a paso para cada clase. - Formas de Pago
-
Formas de Pago
- Paypal |
- Mercado pago |
- Venta telefónica con tarjetas de crédito |
- Tarjetas de Crédito y débito |
- Pago en efectivo en nuestras sedes habilitadas |
- Cheques personales |
- Depósito y/o transferencia
Beneficios
- Somos un Centro de Capacitación inscripto en SEPYME y REGICE por lo que las empresas pueden recibir importantes reintegros por crédito fiscal
- Ver otros beneficios https://www.exotraining.com/es_ar/beneficios.html
- Coffee break sin cargo en todos los cursos presenciales